SHAOLIN TEMPLE EUROPE
Tras los dos últimos artículos que este blog de viajes ha publicado sobre Shaolin Temple Europe, nos toca hablar del Templo Shaolin donde vivimos desde diciembre de 2018. Desde luego nadie se espera que exista un templo budista en medio de Europa y mucho menos un Templo Shaolin donde poder vivir la experiencia de esta cultura milenaria originaria de los misteriosos montes asiáticos.
Seguramente, al igual que yo antes de venir, ni te imaginabas que este tipo de instituciones existían en Europa pero si te pones a buscar en google, verás cómo muchos países cuentan con uno o más monasterios budistas de este tipo.
Toda esta fiebre por la cultura oriental – y las artes marciales en concreto – vienen dadas en gran parte por las películas que en las décadas de los 70 – 80, llenaban las pantallas de nuestros cines y que a día de hoy aún conservan su tirón. Tanto Bruce Lee como Mulán, entre muchos otros, son artífices de este interés de los occidentales por el esoterismo oriental. De aquí la creación de multitud de escuelas y templos shaolines por todo el mundo.
Entre ellos Shaolin Temple Europe es un templo relativamente joven que a pesar de su largo proceso de creación, ha sido en estos último diez años – desde que se ha instalado en medio de los bosques de Kaiserslautern – cuando ha experimentado este boom que no ha hecho más que comenzar.
LA HISTORIA DE SHAOLIN TEMPLE EUROPE
En la década de los 80, siguiendo con esta explosión de lo oriental en occidente que os comentaba antes, son muchos los lugares donde nuevas escuelas de Kung Fu son abiertas en busca de la exploración de estas artes que tanto nos llamaban la atención tras consumir las películas del mítico Bruce Lee o el Señor Miyagi.
Es por ello que en el año 83, en Kaiserslautern, se crea una pequeña escuela donde las artes marciales – concretamente Shaolin Kung Fu, Qi Gong y Tai Chi- empiezan a ser impartidas con el fin de contentar el interés de la comunidad de la pequeña ciudad alemana por la cultura Shaolin.
En los años posteriores, la comunidad siguió creciendo y aumentando su interés por lo Shaolin dando lugar a la evolución de escuela a templo para finalmente llegar a ser un monasterio. Shaolin Temple Europe ha sufrido esta evolución progresivamente durante los últimos treinta años para finalmente en 2011, tras la llegada de Shi Heng Yi – nuestro Shifu – cumplir el sueño de Shi Heng Zong – nuestro Abad – de contar con un monasterio Shaolin Budista en los bosques de Europa.
DESARROLLO DEL MONASTERIO SHAOLIN ALEMAN
Esta parte puede ser un poco confusa y por eso voy a hacer una breve pero detallada explicación de lo que significa ser un Templo Shaolin aprovechándome de la historia del monasterio budista donde vivo.
Os estaréis preguntando ¿entonces es un templo o un monasterio? Las tres vías que ha contemplado el ahora conocido como Shaolin Temple Europe – Escuela, Templo, Monasterio – nos ayudarán a aclarar lo que es un templo y lo que es un monasterio:
ESCUELA SHAOLIN
Al principio nuestro monasterio fue como esos pequeños gimnasios que tenemos en cualquier ciudad del mundo, donde se imparten cursos de las diferentes modalidades de estilos del Shaolin Kung Fu.
En las escuelas de Kung Fu Shaolin, se entrenan las diferentes técnicas en artes marciales y la exigencia es puramente física o externa. Obviamente todo depende del profesor pero oficialmente como institución no hay mayores normas u obligaciones más allá de las de cumplir con los cánones de civismo que dicta la sociedad donde la escuela está constituida.
TEMPLO SHAOLIN
Aquí las cosas se empiezan a poner más serias. En un templo, primero de todo existe un altar donde se realizan diferentes ceremonias y ofrendas habitualmente conocido como Budahall (Sala de Buda). Con ello se puede intuir que cuando este se constituye un templo, existe o se pretende crear una comunidad, en este caso, relacionada con la cultura Shaolin. Por ello, al igual que quien va a misa, se espera que se sigan ciertas normas, no solo dentro del templo, sino en tu día a día.
MONASTERIO SHAOLIN
La principal diferencia que existe entre un monasterio y un templo budista es que la comunidad formada en torno a los templos budistas no viven en los templos sino en los monasterios. Digamos que el templo es como la capilla de la iglesia y el monasterio es la iglesia en sí donde pueden haber habitaciones donde viven los curas.
Un monasterio Shaolin es conocido como tal por ser el lugar donde los integrantes de esta comunidad budista conviven dentro de una misma infraestructura llamada monasterio. Para que me entendáis, el templo es una parte de un monasterio al igual que la sala de entrenamientos, la cocina o las oficinas.
DESARROLLO DEL MONASTERIO SHAOLIN ALEMAN
Es un monasterio Shaolin donde las filosofías predominantes son el budismo, taoísmo y confucianismo y en el que las artes marciales, la meditación y sobre todo, el desarrollo personal cobran un valor fundamental dentro de cada práctica y segundo del día dentro de esta comunidad. Pincha aquí para entender mejor lo que es un Templo Shaolin.
Aparte de todo lo que constituye ser un monasterio budista, lo que hace diferente y especial a Shaolin Temple Europe es que ofrece algo que nadie más en Europa ofrece: Vivir una auténtica experiencia Shaolin en un monasterio budista por un precio más que aceptable y para todos los públicos.
Durante todo el año, Shaolin Temple Europe ofrece diferentes retiros y experiencias donde poder saborear, aunque sea brevemente, el concepto de una vida monástica en un monasterio de este tipo.
Por un lado está el llamado “Monastery On Time” son retiros de una semana donde poder experimentar las rutinas que la comunidad que vivimos en el monasterio, cumplimos a diario. Esto significa, meditaciones matutinas, horas de trabajo cuidando el monasterio, ceremonias, clases teóricas,…
Por otro lado están los retiros de fin de semana, generalmente orientados hacia el Qi Gong. Estos retiros suelen ser sobre todo enfocados hacia la formación de las personas en este ancestral arte de sanción mediante el trabajo del Chi, que es la traducción literal de Qi Gong o Chi Kung.
Para más información o reservas podéis visitar la web de Shaolin Temple Europe. El idioma en el que se imparten los retiros y las experiencias siempre dependen de los asistentes pero generalmente son en alemán e inglés y dado la repercusión internacional que se está logrando, cada vez se escucha más inglés y menos alemán.
Resumiendo y hablando mal y pronto: Shaolin temple Europa es como cuando te vas de fin de semana a Asturias a una casa rural para hacer rafting pero un poco diferente y muy enfocado al desarrollo personal. Obviamente aquí se sufre haciendo deporte – aunque cada uno puede seguir su ritmo -, se disfruta de la comida, la naturaleza y el buen ambiente del lugar pero sin duda lo que todo el mundo comenta al irse es la sensación de haber vivido algo totalmente diferente a lo que están acostumbrados a vivir.
Comprando en www.tiendaparamochileros.com nos estás ayudando a seguir con esta aventura. Recuerda que utilizando nuestros enlaces hacia Amazon no gastas ni un euro más y un pequeño porcentaje se viene a la hucha de Trotamundogs.