¿QUIÉN SOY Y QUÉ PRETENDO?
Me llamo Mikel Quina y nací el 31 de Octubre de 1986 en Eibar (Gipuzkoa). Desde pequeño, mi mayor pasión ha sido la música y durante toda mi vida he tenido relación de una manera u otra con este arte y es probablemente el lugar del mundo donde más cómodo me encuentre.
Nunca fui un buen estudiante, pero a medida que iba viajando, mis inquietudes se ampliaban y esto favorecía a mi motivación para formarme para mi futuro. Por ello, en los últimos años he compaginado trabajar como camarero y formarme académicamente para hoy poder estar aquí contándoos que voy a cumplir el sueño de seguir formándome día a día en la carretera, sin relojes ni billetes de vuelta.
EDUCACIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN CANINA
Como se puede ver por mis elecciones académicas, me interesa de sobremanera el comportamiento de cualquier especie. Para mi este viaje suponen las prácticas finales de estas dos ramas educativas y mi fin último es formarme lo máximo posible para el día de mañana ser el mejor educador social y canino que pueda llegar a ser. Por eso , todo lo que haga en este viaje irá muy ligado a estos dos campos.
Estudié Educación Social en la UPV y acabo de terminar en septiembre de 2018, con la presentación final de mi TFG con el nombre de “La música para el desarrollo comunitario” en el cual, mi experiencia en la escuela de música del pequeño poblado amazónico de Bolivia llamado San Ignacio de Moxos, fue vital para la obtención de un ejemplo claro, que avalase la música como herramienta útil para el desarrollo de una comunidad. Durante 3 meses, viví un sueño en San Ignacio de Moxos pudiendo ver los últimos frutos de un proyecto a largo plazo que ya se ha convertido en un ejemplo dentro de Bolivia y del mundo.
Lo de Educador Canino es culpa de Ura. Siempre me gustaron los perros pero no sé si hubiera acabado estudiando tanto si Ura no hubiese tenido tantos miedos. Sea como fuere, los miedos de Ura, una perra abandonada a las pocas semanas de vida, me obligaron a informarme mucho sobre la conducta canina. Si bien es cierto que en la red aprendí mucho gracias entre otros a PAT Educadora Canina o Instituto Dog Coaching, tuve que apuntarme al curso que imparte Zaunk sobre adiestramiento canino, avalado por el Gobierno Vasco. Estoy muy contento de haber tomado esta decisión ya que me ha abierto un nuevo punto de vista con respecto al perro e incluso al humano, porque yo recalco que de perros no aprendí demasiado, pero sobre lo mal que los humanos lo hacemos, a la hora de comunicarnos con nuestros amigos los cánidos, un montón. Por ello, este blog, será un espacio donde encontrar información para poder comprender mejor a nuestro perro y quién sabe si ser capaces de hablar mejor este idioma que necesitamos conocer con urgencia, que es el lenguaje canino.
LA MÚSICA
En todas las partes de mi vida está la música por medio. Desde pequeño fui al conservatorio donde aprendí a tocar el clarinete y más tarde, fuera del conservatorio, aprendí a tocar la guitarra, lo cual me ayudo a valorar aún más la música que escuchaba. Por eso empecé escuchando AC/DC y ahora puedes pillarme escuchando a Fela Kuti, Strauss o los Panchos. No entendería un día en mi vida sin música, ya sea escuchada o producida (estoy silbando constantemente) y supongo que esto lo he transportado también a mis estudios como educador social, donde realicé mis prácticas en una escuela de música en la Amazonía boliviana y presente un Trabajo de Fin de Grado llamado “La música para el desarrollo comunitario”, para el cual, mis prácticas en San Ignacio de Moxos (Bolivia) fueron vitales. Sin duda, creo en los beneficios que la música puede aportar al crecimiento de las personas en diferentes aspectos como el autoconcocimiento, sentimiento de pertenencia o empatía y por ello, en mi viaje, buscaré experiencias cercanas a este arte en el ámbito educativo, donde pueda participar y nutrirme de experiencia con la música como herramienta de cambio social.
Además de esto, uno de los objetivos de mi viaje es que la música me ayude a sobrevivir. Por ello, me he traído la guitarra, el looper y mi amplificador a pilas, para poder tocar en la calle por las ciudades que vaya visitando (si la normativa local me lo permite). Esto de tocar en la calle, surgió hace ya unos cuantos años, cuando una mañana cualquiera se nos ocurrió a 3 amigos ir a San Fermín a tocar en la calle, a ver qué pasaba. No hicimos mucho (no llevábamos amplificadores) pero nos lo pasamos increíble. Desde entonces, en varias ocasiones he podido tocar en la calle y es una sensación inigualable de cercanía con la gente, por lo que, intentaré explotar esta vía tanto para mantenerme económicamente, como para conectar más con las culturas que visito.
EL VIAJE (Trotamundogs)
EL COCHE
Todo esto no estaba planeado. Mi plan inicial era hacer autostop, pero poco a poco empecé a barajar el tema de ir en coche ya que, aunque tenga el carnet de conducir hace menos de 5 años, siempre he soñado con viajar en coche escuchando mi música por parajes inhóspitos, así que, me puse en busca de un vehículo para la aventura. Obviamente, yo quería una Transporter, una Vito o incluso una Caddy o Berliingo, sin embargo, requería de mucho dinero, que yo no tenía. Un día, apareció en wallapop el anuncio de un viejo Ford Fiesta. En la foto pude observar, que estaba aparcado en mi barrio, por lo que no tardé en escribir y rápido me contestó una conocida del barrio. El coche era de su abuelo, 89.000km y salvo el tuvo de escape, el resto en perfecto estado, por lo que me hice con él. Incluso cuando lo compré, no se me pasó por la cabeza que sería nuestro compañero de viaje, sin embargo todo cambió cuando este año, hice un road trip inesperado por las landas y la costa vasca con mis amigos mochileros de Machu Picchu. Ahí me dí cuenta de que el viejo Ford Fiesta sería capaz de llevarme a cualquier lugar del mundo.
Mikel Quina
¿QUIÉN SOY Y QUÉ PRETENDO? En mi primera y única sesión de fotos. Me llamo Mikel Quina y nací el 31 de Octubre de 1986 en Eibar (Gipuzkoa). Desde pequeño, mi mayor pasión ha sido la música y durante toda mi vida he tenido relación de una manera u otra con este arte…