EL COMIENZO (LATINOAMÉRICA)


La semilla para este proyecto se gestó en mi viaje en 2016 a Perú y Bolivia, donde realicé mis prácticas como Educador Social en San Ignacio de Moxos, un pequeño pueblo de la Amazonía Boliviana con una gran tradición musical, influenciada por los jesuitas en la época de las misiones en Latinoamérica. Allí permanecí 3 increíbles meses donde pude disfrutar, en exclusiva, música de cámara de primer nivel interpretada por mis amigos ignacianos.

Más tarde les acompañaría en su gira por Bolivia y Perú para despedirme de ellos en la maravillosa ciudad blanca de Arequipa (Perú) y comenzar mi breve pero intenso viaje de 2 meses como mochilero.


ensamble Moxos Bolivia Selfie con el Ensamble Moxos

MOCHILERO POR BOLIVIA Y PERÚ

foto en el salar de uyuni Foto en con Tony y Katie en el salar de Uyuni.

En este periodo de dos meses sólo tenía dos objetivos fijos, el Salar de Uyuni y Machu Picchu, todo lo que hubiese en medio, se vería a través de la improvisación. De esta forma visité lugares típicos como La Paz, el lago Titicaca o Potosí pero también conocí otros lugares como Coro Ico o Toro Toro que conocí gracias a otros mochileros durante el viaje. Quizás uno de los momentos más épicos de mi viaje y probablemente de mi vida, fue cuando llegamos a Machu Picchu por la ruta Inca original, sin más guía que nuestro itinerario ,preparado concienzudamente, la semana previa a esta aventura en nuestro hostal de Cuzco.


TENER PERRO


Siempre quise tener perro. Cuando estaba terminando mi aventura por Latinoamérica supe que mis abuelos irían a vivir a mi casa con mis padres, por lo que yo me mudaría a casa de mis abuelos y de esta manera, el sueño de tener perro, pudo realizarse. Adopté a Ura con tan solo 2 meses en una protectora y lleva consigo una mochila de miedos de la que me vi superado. Por ello comencé a leer para aprender sobre conducta canina y decidí apuntarme a un curso de adiestrador canino donde pude darme cuenta, lo lejos que estamos de comprender el lenguaje de los perros y los problemas que les generamos, simplemente, por nuestra falta de conocimiento del comportamiento de esta especie. Por esto, en el blog trataré de aportar todo lo que estoy aprendiendo del lenguaje canino y te invito a que colabores comentando los post, preguntando o resolviendo dudas de otros participantes.


perra viajera Ura

EL CAMINO DE SANTIAGO CON PERRO

el fin del mundo con perro Foto en la playa de Finisterre

Camino a Machu Picchu, hablé mucho con mis compañeros de aventura sobre lo especial que fue para mi el Camino De Santiago y por eso, en una de tantas conversaciones con Nick, otro gran aficionado al gran deporte que es caminar, le propuse encontrarnos en Euskadi para realizar nuestro camino de peregrinación hacia el Fin del Mundo. Nick es holandés y entre otras muchas cosas es profesor de universidad en realidad virtual, además es profesor de Chi Kung y está muy conectado a las artes naturales de la mejora de salud física y mental.

Un año después nos encontramos en Bilbao para salir Ura, Nick y yo en BlaBlaCar, hacia Santiago de Compostela, donde tomaríamos otro BlaBlaCar hacia Melíde, parada obligatoria en el Camino De Santiago para los amantes del pulpo. Desde allí, 7 etapas hacia el fin del mundo y Ura nada más que con 10 meses de edad.


MI PRIMER ROAD TRIP


Un año más tarde al Camino De Santiago, volvimos a quedar Nick, Ura y yo para realizar otra caminata por la naturaleza. Esta vez, se nos unió Nav, un joven biólogo australiano, que a sus 28 años ya ha pisado todos los continentes del mundo como mochilero, Antártida incluido.

Finalmente, la caminata se convirtió en road trip con mi recién adquirido Ford Fiesta del 84, el cual tenía dañado el silenciador y hacía un sonido mustang muy cómico para la estampa que presentaba, con un australiano, un holandés, un vasco y un perro en el maletero de esta pequeña e inofensiva reliquia.

El plan inicial era conocer Las Landas (Francia) y buscar lugares para acampar, pero el tiempo era horrible y la acampada libre imposible, por lo que tras mucho pensar en un maravilloso camping en la vacía y fría Mimizan, al sur de Burdeos, decidimos ir a Euskadi a conocer la costa vasca.


ROAD TRIP CON PERRO En un camping petfriendly en la costa vasca con nuestros amigos Nav y Nick.

COMIENZA LA AVENTURA

viajar con perro y vender ropa en Fleadonia vendiendo ropa en Fleadonia

Esta vez Ura y yo nos montamos en el Ford Fiesta para viajar con una guitarra como fuente principal de ingresos y el trueque como forma de vida, para aprender diferentes trabajos y conocer diferentes culturas.

Salimos de Eibar para Barcelona a diferentes mercados de segunda mano donde vendemos toda nuestra ropa ya que nos sobra de todo menos fondo de armario.

Más tarde recorrimos Francia visitando a unos viejos amigos de nuestro viaje por Perú, conocimos a un francés increíble gracias a Couchsurfing y finalmente tras hacer uso de mi flor en el culo, llegamos a Shaolin Temple Europe.


COMIENZA LA AVENTURA


Vinimos a Shaolin Temple Europe gracias a la plataforma Workaway para trabajar como cuidador de animales para sólo 6 meses y nos hemos convertido en el Camera Man del templo. 

Sietes meses después tenemos muchas cosas que contar sobre la cultura Oriental y muchas más que aprender y sentimos que nuestra estancia en este monasterio budista no ha hecho más que empezar.

Este proyecto joven del Templo Shaolin en el corazón de Europa nos tiene enganchados y creemos que alargaremos nuestra estancia para seguir aprendiendo sobre esta esotérica cultura y sobre fotografía y video.

Por cierto, el duro invierno mató al Ford Fiesta. Pero no os preocupéis, no hay mal que por bien no venga.


shaolin temple europe

Fotografiando al Shifu